11557

Inicio de clases virtual:

18 de Octubre

 

5 meses y medio aprox.

  • Horas de clases en vivo: 135 horas 
  • Horas de aprendizaje autónomo: horas 
  • Horas totales: 140 horas 
Inicio Frecuencia Horario
18 de Octubre Lunes y Miércoles 8:00 pm a 11:00 pm

Beneficios

Nuestros Diplomados Presenciales brindan al ejecutivo un enfoque especializado en el área de interés, acompañado de técnicas, conceptos, teorías y herramientas con el objetivo de complementar tu éxito dentro de una organización.

Prestigio

50 años de experiencia formando profesionales y empresarios.

Networking

Amplía tu red de contactos.

Empleabilidad

Encuentra las mejores oportunidades de crecimiento en nuestra bolsa laboral

Prestigio

50 años de experiencia formando profesionales y empresarios.

Networking

Amplía tu red de contactos.

Empleabilidad

Encuentra las mejores oportunidades de crecimiento en nuestra bolsa laboral

¿En qué consiste el Diplomado en Gestión Pública?

En la actualidad, se requieren ejecutivos y directivos alineados en la gestión, la ética y el saber práctico que favorezca la gobernabilidad del país. Esta realidad, demanda la formación de un nuevo perfil de ejecutivo público con el dominio de los criterios y valores de la administración y política moderna, mentalidad directiva y liderazgo ciudadano.

El Diplomado en Gestión Pública potencia los conocimientos para descubrir y analizar los mecanismos de gestión y cómo se realizan los procesos en los diversos sectores y organismos del Estado.

"Debido a la coyuntura y rigiéndonos a la resolución ministerial R.V N° 95-2020-MINEDU las clases se estarán dando en modalidad virtual hasta que el Gobierno brinde otras disposiciones"

En la actualidad, se requieren ejecutivos y directivos alineados en la gestión, la ética y el saber práctico que favorezca la gobernabilidad del país. Esta realidad, demanda la formación de un nuevo perfil de ejecutivo público con el dominio de los criterios y valores de la administración y política moderna, mentalidad directiva y liderazgo ciudadano.

El Diplomado en Gestión Pública potencia los conocimientos para descubrir y analizar los mecanismos de gestión y cómo se realizan los procesos en los diversos sectores y organismos del Estado.

Módulos

1. La Nueva Gestión Pública en el contexto de la modernización del Estado

  • Justificación de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública.
  • Fundamentos de la Política
  • Pilares Centrales de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública.
  • Ejes Transversales de la Política de Modernización.

2. Gestión Estratégica por Resultados

  • Familiarización con los Términos de Planificación y Gestión Estratégica por Resultados.
  • Diagnostico Interno y Externo
  • Diseño de Objetivos y Estrategias.
  • Planificación Estratégica.
  • Metodología del Planeamiento.
  • Seguimiento y Monitoreo.
  • Modificaciones a las normas de CEPLAN

3. Gestión por Procesos

  • Familiarización con los términos de Gestión por Procesos.
  • Metodología: Etapa I – Preparatoria.
  • Metodología: Etapa II – Diagnóstico.
  • Metodología: Etapa III y IV – Rediseño e Implementación.
  • Metodología: Etapa V – Monitoreo y Evaluación.
  • Medición objetiva de la Gestión por Procesos.
  • Sistema Único de Trámite.

4. Gestión Financiera de los Recursos

  • Gestión Financiera del sector público
  • Programación Multianual y Gestión de Inversiones
  • Sistemas Nacionales de Presupuesto, Contabilidad y Tesorería
  • Endeudamiento Público
  • Sistema Nacional de Abastecimientos: Adquisiciones del Estado
  • Gestión Fiscal de los Recursos Humanos

5. Gobierno Electrónico y Gestión Digital

  • Gobierno Electrónico en la Modernización del Estado
  • Gobierno Electrónico y Gobierno Móvil
  • Transformación Digital – Marco Normativo
  • Servicios Digitales
  • Modelo de Gestión Documental

6. Sistema Nacional de Control

  • Sistema Nacional de Control: Contraloría General de la República, Órgano de Control Institucional, Sociedad de Auditoria.
  • Control Gubernamental – Marco Normativo
  • Control Interno
  • Gestión de Riesgos en el sector público
  • Control Externo
  • Servicios de Control: Auditoria de Cumplimiento.

Dirigido a:

Profesionales que desean conocer y analizar los procesos de gestión de los recursos públicos en los diversos sectores y organismos del Estado.

Plana docente

Jaime Castro Parodi
Asesor en el Congreso, Consultor de Empresas y de Pymes

Abogado Magíster en Gestión Pública con especializaciones en Derecho Administrativo, Municipal, Comercial, Temas de Mercado (INDECOPI), Tributario y en Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Se ha desempeñado como funcionario en diversas Municipalidades Distritales de Lima, MINCETUR, PROMPYME; como asesor en el Congreso, Consultor de Empresas y de Pymes; y expositor del Ministerio de Justicia en materias de Derecho Administrativo y Control de Contratación Pública.

Los docentes pueden variar de acuerdo a la disponibilidad de cada Sede.
David Palacios Cajaleon
Magíster en Gestión Pública en EUCIM Business School de Madrid 

Especialización en manejo de Conflictos, Relaciones Comunitarias y en Gestión de Proyectos. Cuenta con experiencia en entidades del sector Público como el Poder Judicial de Perú y el Gobierno Regional de Lima.

Luis Chuquichaico Carrión
Magíster en Dirección y Gestión Empresarial

Cuenta con un Programa Internacional certificado en Gestión de Riesgo Empresa por el Tecnológico de Monterrey. Amplia experiencia de 17 años en el sistema financiero peruano en áreas financieras, micro finanzas, negocios bancarios, comercial, venta de intangibles, créditos, planeamiento y desarrollo personal en el BCP e Interbank.

Propuesta de valor

  • Clases virtuales en tiempo real
  • Docentes capacitados para una educación virtual
  • Trabajos para reforzar contenido
  • Acompañamiento constante de tutores y docentes
  • Material complementario: Ebooks, podcasts, Infografías, vídeos
  • Contenidos y casos de estudio 100% actualizados

En Zegel IPAE utilizamos cookies para poder darte una mejor experiencia.