Inicio de clases virtual:
18 de Octubre
6 meses aprox.
- Horas de clases en vivo: 144 horas
- Horas de aprendizaje autónomo: 29 horas
- Horas totales: 173 horas
Inicio | Frecuencia | Horario |
---|---|---|
18 de Octubre | Lunes y Miércoles | 8:00pm - 11:00pm |
Beneficios
Nuestros Diplomados Presenciales brindan al ejecutivo un enfoque especializado en el área de interés, acompañado de técnicas, conceptos, teorías y herramientas con el objetivo de complementar tu éxito dentro de una organización.
50 años de experiencia formando profesionales y empresarios.
Amplía tu red de contactos.
Encuentra las mejores oportunidades de crecimiento en nuestra bolsa laboral
50 años de experiencia formando profesionales y empresarios.
Amplía tu red de contactos.
Encuentra las mejores oportunidades de crecimiento en nuestra bolsa laboral
¿En qué consiste el Diplomado en Finanzas?
En la actualidad, la toma de decisiones en el área financiera que requieren las organizaciones, integra a un nuevo perfil ejecutivo con habilidades estratégicas y un enfoque alineado a la rentabilidad, la liquidez y el riesgo de las acciones gerenciales que generen valor.
El Diplomado en Finanzas brinda los conceptos, técnicas y herramientas que permiten medir, controlar y evaluar la correcta toma de decisiones financiera en la empresa a través de la maximización de rentabilidad y un correcto análisis de costos y riesgos.
En la actualidad, la toma de decisiones en el área financiera que requieren las organizaciones, integra a un nuevo perfil ejecutivo con habilidades estratégicas y un enfoque alineado a la rentabilidad, la liquidez y el riesgo de las acciones gerenciales que generen valor.
El Diplomado en Finanzas brinda los conceptos, técnicas y herramientas que permiten medir, controlar y evaluar la correcta toma de decisiones financiera en la empresa a través de la maximización de rentabilidad y un correcto análisis de costos y riesgos.
Módulos
1. Fundamentos de Finanzas Corporativas
- La empresa
- Conceptos de finanzas corporativas
- Fundamentos de rentabilidad
- Valor del dinero en el tiempo
- Gestión del capital del trabajo
2. Contabilidad Gerencial para la Toma de Decisiones
- Contabilidad financiera
- Estructura del Estado de Situación Financiera
- Estructura del Estado de Resultados
- Estado de Flujo de Efectivo
- Estructura del Estado de Flujo de Efectivo
- Relación de Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados
- Costos estratégicos para la agencia
- Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
3. Banca y Finanzas
- Fundamentos de gestión bancaria
- Sistema regulatorio y normativo del sistema financiero
- Productos y servicios financieros
- Evaluación financiera para el otorgamiento de créditos
- Banca Pyme y Banca Empresa
- Gestión de recuperaciones y cobranzas
4. Finanzas Internacionales
- Introducción a las finanzas internacionales
- Mercado de divisas
- Contratos internacionales
- Derivados financieros
5. Finanzas Corporativas
- Modelos y criterios para la gestión financiera
- Análisis de interpelación de los estados financieros
- Planeamiento financiero
- Valorización de empresas
- Bonos
6. Gestión Integral de Riesgo
- Introducción al riesgo de crédito
- Marco regulatorio
- Riesgos crediticios
- Riesgo de mercado, operacional y liquidez
- Admisión de riesgos
- Seguimiento de riesgos
- Casuística y análisis de riesgo entorno
7. Mercado de Capitales
- Introducción a los mercados financieros
- Instrumentos financieros
- Bolsa de valores
- Estrategias financieras de inversión
- Gestión de portafolios
- Derivados financieros
- Mercado Forex
8. Project Finance
- Fundamentos de proyectos de inversión
- Estudio del mercado y demanda del proyecto de inversión
- Fases del proyecto de inversión
- Aspectos económicos de la formulación de proyectos
- Evaluación social y ambiental de proyectos de inversión
Dirigido a:
Profesionales que desean maximizar la productividad y la rentabilidad de las organizaciones a través del desarrollo de competencias para analizar y evaluar la situación financiera.
Plana Docente
MBA de la Universidad de Viña del Mar (Chile). Consultor, Asesor y Capacitador en el Congreso de la República, Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, SBS, Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú FENACREP, Policía Nacional del Perú PNP DIRANDRO- Unidad de Investigación de Lavado de Activos y SUNAT. 27 años de experiencia ocupando puestos gerenciales en el sistema financiero nacional e internacional en las áreas de Bóveda, Caja, Control de Operaciones, Agencias y Sucursales, Auditoría, Créditos, Riesgos, Recuperaciones Extrajudiciales.
Los docentes pueden variar de acuerdo a la disponibilidad de cada Sede.
Economista por la Universidad Mayor de San Marcos. Cuenta con un Diploma de Métodos Cuantitativos por la Universidad del Pacífico y la SBS un curso de Gestión de Riesgos Financieros por la Bolsa de Valores de Lima - BURSEN. Experiencia en el sector público y privado, participando como supervisor de inversiones de compañías de seguros, gestión integral de riesgos de entidades financieras locales y de sus subsidiarias en Panamá por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Cuenta con 13 años de experiencia en áreas e instituciones financieras de empresas corporativas de primer nivel.
Licenciado en Administración de Empresas por la UNFV. Diplomado en Dirección Estratégica de Empresas por la Universidad del Pacífico. Más de 17 años de experiencia en servicios financieros, proyectos de inversión y auditoría.
Propuesta de valor
- Clases virtuales en tiempo real
- Docentes capacitados para una educación virtual
- Trabajos para reforzar contenido
- Acompañamiento constante de tutores y docentes
- Material complementario: Ebooks, podcasts, Infografías, vídeos
- Contenidos y casos de estudio 100% actualizados